Hoy vivimos en un mundo tecnológicamente avanzado. Esta evolución en el campo de la tecnología nos ha ayudado de múltiples maneras. Sin embargo, ha provocado cambios sagaces en la organización de los sistemas de información y, por lo tanto, se ha convertido en la causa de nuevos peligros. La seguridad de los dispositivos móviles se refiere a las medidas destinadas a proteger los dispositivos portátiles que lleva consigo, como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, dispositivos portátiles y tabletas, de amenazas y vulnerabilidades asociadas con el uso de estos en la forma en que fueron diseñados: conectados digitalmente a través de redes móviles. Su proveedor de red puede proporcionar algunas de estas medidas para proteger los dispositivos móviles.
¿Por qué es importante la seguridad móvil?
A medida que avanzamos en el entorno donde nuestras vidas se llevan a cabo a través de nuestros dispositivos móviles, la seguridad móvil es imprescindible. Proteger los dispositivos portátiles de software dañino, fuga de datos y otras amenazas móviles se ha vuelto cada vez más importante a medida que la cantidad de dispositivos y la forma en que se utilizan se están expandiendo drásticamente.
Por lo general, los usuarios y las empresas utilizan dispositivos móviles no solo para comunicarse, sino también para planificar y organizar el trabajo y la vida personal de sus usuarios. La falta de seguridad en los dispositivos móviles puede hacer que los datos de un empleado, empresa o cliente se vean comprometidos. pequeñoLos artphones continúan siendo una preferencia de los usuarios sobre las computadoras de escritorio, pero son más susceptibles y vulnerables a los atacantes y las filtraciones de datos.
Los atacantes pueden explotar las debilidades inherentes a los teléfonos inteligentes que pueden provenir de modos de comunicación como el Servicio de mensajes cortos (SMS), el Servicio de mensajes multimedia (MMS), Wi-Fi, Bluetooth, así como los protocolos y estándares que sustentan las redes móviles. Los teléfonos inteligentes recopilan y compilan una cantidad cada vez mayor de información sensible cuyo acceso debe controlarse para proteger la privacidad del usuario y la propiedad intelectual de la empresa.
Las violaciones de seguridad pueden causar perturbaciones globales en el negocio, lo que incluye complicar las operaciones de TI y afectar la productividad del usuario si los sistemas fallan o se ven comprometidos. La seguridad de los dispositivos móviles es esencial para el cumplimiento normativo, la aplicación de políticas de seguridad, el control de aplicaciones, el registro automatizado de dispositivos y la copia de seguridad de datos. También protege a una empresa de extraños malintencionados o desconocidos que acceden a datos confidenciales de la empresa.
Otra característica importante de la seguridad de los dispositivos móviles es que, al adherirse diligentemente a las mejores prácticas de seguridad móvil, una organización puede prevenir los ataques de ransomware dirigidos a los dispositivos móviles. Malware Los ataques son un problema común de seguridad móvil.
Tipos de amenazas de seguridad móvil
A medida que los dispositivos móviles se vuelven cada vez más populares, han recibido atención adicional por parte de los ciberdelincuentes. Los atacantes tienen la intención de interrumpir o robar información privilegiada de los dispositivos móviles a través de diferentes técnicas de ciberataque.
Estas ciberamenazas pueden presentarse en forma de software malicioso o spyware, lo que otorga a los ciberdelincuentes y estafadores acceso no autorizado a un dispositivo; en muchos casos, los usuarios ni siquiera saben que se ha producido un ataque.
Las amenazas de seguridad móvil pueden provenir de una variedad de lugares. Estos incluyen el potencial de aplicaciones maliciosas, ataques a nivel de red y explotación de vulnerabilidades dentro de los dispositivos y el sistema operativo móvil (sistema operativo). Algunos incluso provienen de componentes incrustados que a menudo no son visibles para nosotros. Para obtener más información sobre este tipo de amenazas, visite nuestro blog en el Simjacker.
Los ciberdelincuentes y los buscadores de datos con motivaciones financieras pueden explotar estas vulnerabilidades y causar daños o perjuicios al usuario y a la organización:
- Buscan información confidencial, secretos comerciales, secretos comerciales y acceso no autorizado a una red segura para encontrar cualquier cosa que pueda ser beneficiosa para ellos y para quienes los contrataron.
- Al obtener acceso, los estafadores pueden realizar múltiples acciones maliciosas, desde robar y vender datos hasta acceder a contactos.
- También se pueden robar credenciales de inicio de sesión, información privilegiada, secretos comerciales, secretos comerciales e identidades falsas. Estos ataques de ciberdelincuentes pueden influir tanto en los usuarios como en las organizaciones, ya que una sola infracción podría provocar fugas de datos a gran escala.
Otras formas de ciberamenazas móviles:
Las amenazas también pueden presentarse en otras formas que pueden perturbar nuestra vida cotidiana, como:
- Estafas de phishing:Los usuarios de dispositivos móviles son más susceptibles y vulnerables a la principal amenaza de seguridad móvil porque los usuarios de dispositivos móviles siempre están activos. De acuerdo a investigarLos usuarios de teléfonos inteligentes son más susceptibles porque a menudo monitorean su correo electrónico en tiempo real, revisando los correos electrónicos cuando los reciben. Los ciberdelincuentes también pueden enviar servicios de mensajes cortos (SMS), comúnmente conocidos como mensajes de texto, diseñados para simular que provienen de fuentes legales, utilizando hipervínculos falsos. Es muy posible que pueda hacer clic en un enlace malicioso y sin querer causar que un virus se propague a través de su dispositivo.
Descubra cómo detectar mensajes de texto fraudulentos >
- Wi-Fi no seguro: En esta forma de amenaza a la seguridad de los dispositivos móviles, los ciberdelincuentes configuran una red Wi-Fi falsa (conocida como suplantación de identidad de red) para engañar a los usuarios. Una red falsificada permitirá a los buscadores de datos comprometer los dispositivos y la información confidencial. Los estafadores pueden interferir con el tráfico y robar información privilegiada a través de ataques Man-in-the-middle (MitM).
- Fuga de datos: La fuga de datos puede ocurrir a través de aplicaciones móviles gratuitas que se encuentran en las tiendas de aplicaciones que funcionan como se anuncia, pero también envían datos privados y potencialmente concertados a un servidor oculto, donde los anunciantes y los estafadores los extraen. Estos ciberdelincuentes y estafadores pueden tener una motivación financiera.
- Criptojacking: Es una forma de amenaza en la que el ciberdelincuente roba el poder de la computadora de un usuario móvil individual para minar criptomonedas como Bitcoin, afectando el poder de procesamiento y la efectividad.
- Ransomware móvil: El mayor uso de dispositivos móviles ha hecho más común este fraude en el que el móvil Secuestro de datos cifra los archivos en un dispositivo móvil y exige el pago de un rescate para restaurar el archivo descifrado.
- Amenazas físicas: La incapacidad de usar una contraseña segura, PIN, autenticación biométrica o información privilegiada puede hacer que su teléfono sea susceptible de ser pirateado.
Conclusión
Los suscriptores son cada vez más conscientes de la seguridad y deben informar cualquier sospecha de actividad fraudulenta o nefasta a sus operadores de red móvil. Cada vez son más los abonados que eligen operadores de redes móviles que ofrezcan la seguridad como factor diferenciador. Algunos otros consejos para que los suscriptores se protejan mejor de las amenazas de seguridad móvil son seguir nuestras pautas: piense antes de hacer clic en un enlace, compartir cualquier información personal o conectarse a una red Wi-Fi pública. Además, antes de descargar cualquier aplicación, presta especial atención al tipo de información que aceptarás compartir.
Los operadores también pueden proteger de forma proactiva a sus suscriptores asegurando sus redes con el sistema integral de Enea AdaptiveMobile Security. Cortafuegos de mensajería y administrado Inteligencia de amenazas. Por lo tanto, pueden bloquear y prevenir ataques móviles.
Al proteger a más de 2400 millones de suscriptores, Enea AdaptiveMobile Security es el líder mundial en la protección de redes móviles y ecosistemas de servicios de mensajería al brindar protección contra amenazas, protección de ingresos e inteligencia.
Enea AdaptiveMobile Security se centra profundamente en Señalización de seguridad, seguridad de mensajería e inteligencia de amenazas. Para obtener más información, visítenos en línea en www.adaptivemobile.com .